lunes, 29 de octubre de 2012

Nota de Prensa
Encuentro Regional de Mesas de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza
 METAS REGIONALES CONCERTADAS AL 2014:
OPORTUNIDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA


El día martes 30 de Octubre del 2012, se realizará en Chiclayo el  Encuentro de Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza en la región Lambayeque, espacio que reunirá a  representantes del Estado y la sociedad civil con la finalidad de analizar el nivel de avance en el cumplimiento de las Metas Regionales Concertadas al 2014, que fueron suscritos por todos los candidatos al gobierno regional en el 2010 y que luego fueron asumidos por el actual gobierno regional en el plan de desarrollo concertado.
 Han pasado dos años desde que las Metas Regionales se acordaron para luchar contra la pobreza, representando el mayor consenso en la historia de la región, involucrando al número más amplio de actores públicos y privados, así como a la sociedad civil. ¿Cómo estamos en el 2012? y ¿cuáles son los desafíos y las prioridades?, son las preguntas que serán resueltas en el Encuentro Regionales de Mesas de Concertación, que tendrá lugar en el Gloria Plaza Hotel desde 8: 30 a.m hasta 6: 30p.m

Metas Regionales Concertadas:

Las Metas Regionales consensuadas que deben cumplirse al 2014 buscan reducir la mortalidad neonatal de niños y niñas de menos de un mes (de 13 a 9 muertes por mil nacidos vivos), la mortalidad materna (de 18 casos a 13), el embarazo adolescente (de 13.5% a 5), la prevalencia de la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años (de 16% a 12%), la prevalencia de anemia en menores de 36 meses (de 30.8%, al 12%), las brechas de matrícula en educación inicial (de 70.9% a 85.4) y mejorar los logros de aprendizaje. En el ámbito del desarrollo rural, las metas giran en torno a la reducir la pobreza rural de 31.8% a 24% en el 2014, así como la promoción y el apoyo del pequeño productor. En el tema del buen gobierno, los acuerdos establecidos buscan aumentar la participación de la sociedad civil en el proceso del presupuesto participativo, así como mejorar los mecanismos de audiencias públicas, el portal de transparencia y la promoción de la ética pública.  En el último eje del acuerdo está asociado con el tema de la gestión de riesgos y de desastres se pretende lograr implementar un sistema regional de alerta temprana para reducir la vulnerabilidad de las personas frente al Fenómeno El Niño y otros eventos natural, entre otras medidas.
 En el Encuentro se darán cita el vice-presidente Regional, Juan Pablo Horna, el Lic. Hermitanio Medina de la Gerencia Regional de Educación, el Lic. César Medina, de la Gerencia Regional de Salud, la Sra. Aydeé Amasifuen, de la Gerencia Regional de Agricultura, el Sr. Carlos Balarezo de Defensa Civil del Gobierno Regional y Martha Ynami de Gerencia Regional de Programas Sociales, así como también representantes de la sociedad civil.
 En el Encuentro se espera también, que tanto autoridades regionales y locales, así como la sociedad civil reafirmen sus  compromisos para alcanzar las Metas y redoblen los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los/as lambayecanos.

Chiclayo, 28 de Octubre del 2012
Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza
Región Lambayeque
Informes en:
Teléfono: 074- 226571
RPM: #791750 /979922909

Agradecemos su difusión

No hay comentarios:

Publicar un comentario