SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO
INSALUBRIDAD PUBLICA Y CONTAMINACIÒN: UNA SITUACIÓN QUE PREOCUPA
La situación de insalubridad y contaminación que sufre la población en la ciudad de Chiclayo a causa de los problemas que tienen las obras de saneamiento y alcantarillado que desde el mes de mayo vienen ejecutándose y que a la fecha no se han concluido. Esta situación está generando malestar social, impotencia en los ciudadanos que no saben de quién es la responsabilidad y que están experimentando las consecuencias en su salud y en el tránsito vehicular y peatonal que también pone en riesgo su vida.
La exposición de aguas servidas durante mucho tiempo, constituyen hoy un serio peligro para la salud de la población, los olores fétidos y el polvo contaminado que producen y que se esparce cada día en el ambiente, que luego se lleva en los zapatos a los hogares propagándose de este modo la contaminación.
Las campañas que se están haciendo contra el dengue, se ven fuertemente afectadas por esta situación, porque los focos infecciosos, los aniegos están a nuestra vista y por todas partes, contradiciendo los esfuerzos que el Estado esta haciendo para luchar contra esta enfermedad.
Son diferentes los temas que están vinculados a la insalubridad pública: la presencia de la Sequia Cois y Pulén que afecta la vida y la salud de las familias aledañas, la contaminación del agua de los ríos a causa de la evacuación de las aguas servidas que se da en algunos distritos, así como el desabastecimiento de agua potable que sufren algunas poblaciones y el consumo de agua no tratada en muchos lugares de nuestra población rural.
Los representantes institucionales hicieron notar que toda esta situación es una bomba de tiempo para la proliferación de enfermedades infecto- contagiosas y epidemias más aún, ante la llegada del verano y las probables lluvias que esta estación trae.
Frente a esta situación los miembros del Comité Ejecutivo, llegaron en consenso a los siguientes acuerdos:
· HACER UN LLAMADO A NUESTRAS AUTORIDADES PARA QUE DECLAREN EN EMERGENCIA SANITARIA LA PROVINCIA DE CHICLAYO y se puedan hacer acciones en las que intervengan los distintos niveles de gobierno para la solución del problema de Insalubridad pública por obras de saneamiento.
En este momento es indispensable la coordinación interinstitucional e intersectorial, la suma de esfuerzos, la cooperación que coloca al centro la persona humana, la vida, la atención a sus derechos y dignidad humana.
La Declaratoria de Situación de Emergencia a Chiclayo es para atender en forma inmediata esta situación que puede traer consecuencias lamentables si no se actúa a tiempo.
· Generar un espacio de diálogo técnico para mejorar el proceso de planificación para el desarrollo y la culminación de las obras con presencia de actores claves de Estado y sociedad civil
· Incorporar este tema en las agendas institucionales de la sociedad Civil y del Estado para romper con la indiferencia que no nos hace hacernos cargo de los problemas que afectan a la vida humana, y promover una participación activa y propositiva en la solución del problema.
· Hacer un llamado a la población para actuar con responsabilidad, haciendo un manejo adecuado de los residuos sólidos, evitando arrojar basura en las vías públicas y evitar de esta manera acentuar el problema de contaminación.
Estuvieron presentes los representantes de las siguientes instituciones:
Universidad Particular Señor de Sipán
Representante de las ONG’s
Federación Regional de Sectores Populares
Universidad Particular de Chiclayo
Gerencia Regional de Programas Sociales
CGT- Lambayeque
ADOSCIL
Universidad Pedro Ruiz Gallo
FIAPAM
Gerencia Regional de Agricultura
Past- coordinador de la MCLCP-Lambayeque
FEDECCAL
Colectivo de Mujeres
Defensa Civil y Seguridad Ciudadana Regional
Coordinadora MCLCP-Lambayeque
Sociedad de Industrias-Chiclayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario