martes, 22 de septiembre de 2015



CAMPAÑA DE BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ
     “LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 
NO SE COMPRAN  NI SE VENDEN”  
¡NO A LA TRATA!

El colectivo inter-institucional promovido por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de la región Lambayeque, lanzará la Campaña: “Los niños, niñas y adolescentes no se compran ni se venden. No a la Trata” este miércoles 23 de septiembre-2015, a las 10:00 a.m, en el marco de la Campaña Nacional de Buen Trato para la Niñez.

La Conferencia de Prensa se realizará en la sede institucional de la MCLCP, ubicado en la calle Francisco Cabrera s/n- Aula 2 de la Casa Comunal de la Juventud.  El objetivo de la campaña es informar y sensibilizar a la población para prevenir, sancionar y combatir el delito de la trata de personas, especialmente de mujeres, niños, niñas y adolescentes.







miércoles, 19 de agosto de 2015



SE CONFORMA GRUPO ESPECIAL PARA ABORDAR PROBLEMA DE ANEMIA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE, 18 DE AGOSTO DEL 2015


En la octava reunión, el Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación, que se realizó el 18 de Agosto del 2015 el tema del diálogo fue los avances y las dificultades en la lucha contra la anemia en la región Lambayeque. Martha Ynami, representante de la Gerencia Regional de Salud, fue la encargada de presentar los avances y plantear las dificultades. El resultado principal de la sesión fue la conformación de un Grupo Especial para realizar seguimiento y/o proponer el fortalecimiento o reajuste las acciones que están en marcha.









SE APROBÓ PLAN DE FORTALECIMIENTO DE MESAS DE CONCERTACIÓN
21 DE JULIO DEL 2015

 En la séptima reunión ordinaria que se realizó el 21 de julio del 2015, el Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza- región Lambayeque, aprobó el plan de fortalecimiento de Mesas de Concertación- segundo semestre-2015. El plan tiene como finalidad fortalecer las capacidades de actores del Estado y de la sociedad civil para mejorar su desempeño y trabajo en beneficio de los sectores más pobres.



REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE LA MCLCP-LAMBAYEQUE CON PRESIDENTE NACIONAL DE LA MESA DE CONCERTACIÓN, Sr. FEDERICO ARNILLAS
2 DE JULIO DEL 2015

El 2 de julio del 2015, se realizó la primera reunión extra-ordinaria del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza (MCLCP)- Lambayeque, con presencia del Sr. Federico Arnillas, Presidente Nacional de la Mesa de Concertación. En esta sesión especial se abordaron temas prioritarios de agenda para los próximos años: 2016-2021, así como también se analizó la situación actual del país y de la región.






Federico Arnillas, Presidente Nacional de la Mesa de Concertación (izquierda) y
Dennie Rojas  coordinadora regional de la MCLCP-Lambayeque



viernes, 10 de abril de 2015


CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 50 AUTORIDADES Y LÍDERES LOCALES, SE REINSTALÓ LA MESA DE CONCERTACIÓN DEL DISTRITO DE PÍTIPO
 
El pasado jueves 26 de marzo del 2015 en horas de la tarde, más de 50 representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones sociales del distrito de Pítipo, se reunieron en el Centro Poblado Batangrande para dialogar y tomar acuerdos sobre la reinstalación de su Mesa de Concertación.
Como resultado de esta reunión, el público asistente acordó reinstalar la Mesa de Concertación para el Desarrollo Sostenible del distrito de Pítipo y eligió a Nanci Santacruz Aguinaga como Coordinadora Titular y a Luz Corina Montalván Lamadrid como Coordinadora Alterna.
Asimismo y a propuesta de José Altamirano Mondragón, representante de la Municipalidad de Pítipo, la Mesa de Concertación asumió la tarea de impulsar, conjuntamente con la municipalidad, el proceso de revisión y actualización del Plan de Desarrollo Concertado; motivo por el cual se conformó un Comité Técnico que estará a cargo de liderar esta iniciativa.
Cabe señalar que en esta actividad también estuvieron presentes Balmer Abanto Montoya, Teniente Alcalde de Pítipo, y María Esther Fernández Del Aguila, promotora de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Región Lambayeque
 

lunes, 30 de marzo de 2015

 SE REACTIVÓ LA MESA DE CONCERTACIÓN DE LA PROVINCIA DE FERREÑAFE
 
El pasado viernes 20 de marzo en horas de la mañana se reactivó la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia de Ferreñafe.
En esta actividad, que se realizó en el Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, participaron los representantes de las principales instituciones públicas y organizaciones sociales del lugar, quienes en forma unánime decidieron reactivar la Mesa de Concertación de la Provincia de Ferreñafe.
Asimismo, el público asistente eligió por consenso al Sr. Juan Carlos Agapito como Coordinador Titular de la Mesa de Concertación y al Sr. Lenin Vílchez como Coordinador Alterno.
Cabe señalar que en esta reunión también estuvieron presentes la Lic. Dennie Rojas Manrique, Coordinadora Regional de la MCLCP y el Sr. Juan Suclupe Chanamé, representante de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe.

jueves, 26 de febrero de 2015

 FRANCISCO CARDOSO ROMERO, PRESIDENTE REGIONAL ENCARGADO, INAUGURÓ ENCUENTRO: “DESCENTRALIZACIÓN Y BUEN GOBIERNO: DESAFÍOS EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA”, EL  MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO-2015

El Presidente Regional encargado de Lambayeque, Francisco Cardoso Romero inauguró este miércoles 27 de febrero- 2015 el encuentro denominado “Descentralización y Buen Gobierno: Desafíos en la lucha contra la Pobreza”, que organizó la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza en el marco de su 14° Aniversario.

 
Al encuentro asistió el Presidente Nacional de la Mesa de Concertación, Federico Arnillas Lafert, quién dio la conferencia inaugural sobre descentralización, buen gobierno y lucha contra la pobreza.


El evento tuvo como objetivo reunir a actores de diversos ámbitos para dialogar sobre la descentralización, el buen gobierno, la ética, la participación ciudadana y los desafíos en la lucha contra la pobreza. Dichos temas forman parte de la agenda de los Acuerdos de Gobernabilidad 2015-2018 que fueron suscritos por todos los candidatos al gobierno regional en el 2014 y cuyo propósito central es disminuir la pobreza y las brechas de desigualdad.
Al encuentro asistieron alcaldes, autoridades regionales, jóvenes, líderes sociales y empresariales de la región Lambayeque. Entre los Alcaldes que participararon está el Alcalde de la Municipalidad de Picsi, Juan Casiano Diaz Jayanca y los tenientes alcaldes de la Municipalidad Distrital de Túcume, Pucalá.
Durante la jornada se contó también con la intervención de Dennie Rojas Manrique, coordinadora regional de la Mesa de Concertación- Lambayeque acerca de los compromisos y retos que implica la implementación  de los Acuerdos de Gobernabilidad 2015-2018. 



También disertó Tatiana Paredes Castañeda, Gerente Regional de Programas Sociales sobre “políticas públicas regionales y lucha contra la Pobreza”. De otro lado, el Rvdo. P. Pedro Vásquez, Párroco de Reque, habló sobre “ética y buen gobierno”. Finalmente, Leonor Rocha, representante de ADOSCIL hizo su alocución sobre “participación ciudadana, rendición de cuentas y buen gobierno”.
A la luz de nuevas autoridades elegidas para el periodo 2015-2018, el evento constituyó un esfuerzo, sin precedentes, por colocar en agenda pública la descentralización y el buen gobierno como mecanismos claves para luchar contra la pobreza; los cuales deben ocupar un lugar prioritario en todos los debates sobre el desarrollo.




 



miércoles, 21 de enero de 2015


 REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL DE LA MCLCP-LAMBAYEQUE
20 DE ENERO DEL 2015
 
 
El Comité Ejecutivo Regional  (CER) de la MCLCP-Lambayeque para el periodo 2015, se instaló el día 20 de enero del 2015 en su primera reunión en el marco del 14° Aniversario de la Mesa de Concertación.
La coordinadora regional de la Mesa de Concertación, Enf. Dennie Rojas Manrique, al iniciar la sesión dio la bienvenida a los representantes de las diferentes representantes de instituciones y organizaciones designados para integrar el CER. Luego, explicó los objetivos de la MCLCP-Lambayeque y los desafíos que se tiene para el periodo 2015.
Los past- coordinadores de la MCLCP-Lambayeque, Yolanda Diaz y Luis Montenegro hicieron un balance del trabajo de la Mesa en estos 14 años de vida institucional.
El Comité debatió también sobre las prioridades de trabajo para el 2015 de la Mesa Regional. Además, el Consejo Ejecutivo de la MCLC-Lambayeque expresó su "profunda preocupación por la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la sociedad civil y la necesidad de  promover un buen gobierno" y se acordó realizar un evento público para debatir estos temas y otros como la  descentralización, la ética en la función pública y la promoción de liderazgos éticos, en febrero próximo.