miércoles, 27 de marzo de 2013



JURAMENTÓ NUEVA COORDINADORA REGIONAL DE LA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA LAMBAYEQUE


El Martes, 26 de Marzo a las 10:00 a.m en el Auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque (Av. Juan Tomis Stack-Carretera Pimentel S/N), el pleno del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza-Lambayeque, realizó la Ceremonia de Entrega de Cargo y Juramentación de la Nueva Coordinadora de la MCLCP- Lambayeque.
La palabras de bienvenida a este acto protocolar, estuvo a cargo del sociólogo Juan Pablo Horna, vice-presidente del Gobierno Regional.  Luego, a través de un video, el Presidente de la Mesa de Concertación, sociólogo Federico Arnillas, saludo la designación de Dennie Rojas como  nueva coordinadora y agradeció las gestiones realizadas por la Lic. Yolanda Diaz Callirgos como coordinadora de la Mesa durante tres años.
Durante la ceremonia, la Lic. Yolanda Diaz, presentó un balance de su gestión y los principales desafíos en la lucha contra la pobreza.
El momento más emotivo, fue la juramentación de Dennie Rojas Manrique como una nueva coordinadora de la MCLCP- Lambayeque, que estuvo a cargo de la Lic. Yolanda Diaz Callirgos, coordinadora saliente de la Mesa de Concertación.
Dennie Rojas Manrique agradeció la participación de autoridades y sociedad civil. Asimismo expresó su reconocimiento a la Lic. Yolanda Diaz, por haber marcado una ruta de trabajo en la Mesa de Concertación y por haber fortalecido la Mesa.
La Lic. Miriam Moran, coordinadora Territorial del MIDIS, quién fue la encargada del brindis de honor, expresó sus buenos deseos  para la nueva gestión y continuar con el trabajo en la Mesa.
A este acto público  asistieron, autoridades regionales y líderes de la sociedad civil, entre otras personalidades.

Dennie Rojas juramentó como nueva coordinadora de la MCLCP- Lambayeque

jueves, 21 de marzo de 2013





SE INSTALA MESA DE CONCERTACIÓN EN EL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ


Se instaló la Mesa de Concertación en el Distrito de José Leonardo Ortiz, el tercer distrito a nivel nacional con mayor población,  el día 20 de  de Marzo del 2013, con participación de las principales autoridades y líderes del distrito.
________________________________________________________________________
La Mesa de Concertación en el Distrito de  José Leonardo Ortiz, se instaló el 20 de Marzo del 2013, después de varios años. Esta iniciativa fue promovida de manera conjunta por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz,  el Sr. Raúl Cieza Castro y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza- región Lambayeque.

En la reunión de instalación participaron 30 representantes tanto del Estado como de Sociedad Civil. La reunión fue presidida por el representante de la Municipalidad, el Sr. Elqui Fiestas y  la coordinadora de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, Lic. Yolanda Díaz. Al empezar la reunión, la coordinadora hizo un recuento de la historia de la mesa y la necesidad de instalar la MCLCP en el distrito. Luego, se pasó un video institucional que explicaba en qué consistía la Mesa y luego de ello cada participantes reflexionó sobre la necesidad de tener una Mesa de Concertación en su distrito.
Los participantes llegaron al acuerdo de que era necesario instalar la Mesa en el distrito y se procedió a la elección del coordinador. Por consenso fue elegida Maria Teresa Sánchez Porras como coordinador de la MCLCP del distrito de José Leonardo Ortiz

En lo que va del año la MCLCP- Lambayeque ha instalado tres Mesas de Concertación, en los distritos de Picsi, Pucalá y José Leonardo Ortiz. Está en camino, la instalación de las Mesas de los distritos de La Victoria y Zaña, que por iniciativa de  propio Alcalde, próximamente se reactivarán.
La Lic. Yolanda Diaz, coordinadora regional de la MCLCP- Lambayeque dialogo con los participantes sobre la necesidad de instalar la Mesa de Concertación en el distrito.

Sra. Maria Teresa Sánchez, coordinadora elegida de la MCLCP del distrito de José Leonardo Ortiz

Todos/as participantes en la reunión de instalación de la MCLCP del distrito de JLO

miércoles, 20 de marzo de 2013

SEMINARIO- TALLER: EVALUACIÓN DEL PLAN PARTICIPATIVO DE SALUD 2006-2012
Jueves, 21 de Marzo del 2013

El Dr. Carlos Uriarte, Gerente Regional de Salud, la Lic. Yolanda Diaz, Coordinadora de la MCLCP- Lambayeque y el Dr. Luis Castañeda, de Pro-Gobernabilidad, anunciaron en conferencia de prensa ( martes, 19 de marzo en Garzo Hotel) que realizarán el Seminario Taller de Evaluación del Plan Participativo de Salud 2006, 2012, con la finalidad de definir las prioridades en salud en la región. El evento tendrá lugar, el día jueves 21 de Marzo del 2013 de 3:00 p.m a 7:00p.m en el Auditorio de Garza Hotel (Av. Bolognesi Cuadra 8)



SE INSTALA MESA DE CONCERTACIÓN EN EL DISTRITO DE PUCALÁ

La Mesa de Concertación en el Distrito de Pucalá, ubicado al este de la ciudad de Chiclayo, se instaló el 8 de Marzo del 2013, después de varios años. Esta iniciativa fue promovida de manera conjunta por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pucalá, el Sr. José Estela Campos y la Mesa de Concertación para la lucha contra la Pobreza- región Lambayeque
En la reunión de instalación participaron 30 representantes tanto del Estado como de Sociedad Civil. La reunión fue presidida por el Alcalde de la Municipalida Distrital, el Sr. Estela Campos y la coordinadora de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, Lic. Yolanda Díaz. Al empezar la reunión, la coordinadora hizo un recuento de la historia de la mesa y la necesidad de instalar la MCLCP en el distrito. Luego, se pasó un video institucional que explicaba en qué consistía la Mesa y luego de ello cada participantes reflexionó sobre la necesidad de tener una Mesa de Concertación en su distrito.
Los participantes llegaron al acuerdo de que era necesario instalar la Mesa en el distrito y se procedió a la elección del coordinador. Por consenso fue elegido, Hernado Villegas Sandoval como coordinador de la MCLCP del distrito de Pucalá


Coordinar de la MCLCP- del distrito de Pucalá, Hernando Villegas, elegido por consenso

TALLER DE PRESENTACIÓN DE AVANCES  Y APORTES AL PROYECTO EDUCATIVO DEL DISTRITO DE INCAHUASI

La Muncipalidad Distrital de Incahuasi, la Gerencia Regional de Educación y la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, región Lambayeque, organizaron el "Taller de Presentación de Avances y Aportes al Proyecto Educativo del Distrito de Incahuasi", el día viernes 15 de marzo, en el  Auditorio del Museo Sicán de Ferreñafe.
A esta reunión asistieron  el Alcalde de la Municipalidad del Distrito de Incahuasi, Gerente de la UGEL- Ferrañafe, Representante de la Gerencia Regional de Educación, Representantes del Ministerio de Educación,  profesores del distrito de Incahuasi, directores de centros de salud de Incahuasi,  miembros del Comité Ejecutivo Regional de la MCLCP- Lambayeque, representantes de la Gerencia Regional de Programas Sociales, Coordinadora de la MCLCP de la provincia de Ferreñafe, entre otras personalidades.




LA MCLCP- LAMBAYEQUE SE SUMÓ AL  HOMENAJE DEL PADRE RICARDO GUERRERO,  POR SUS 50 AÑOS DE VIDA SACERDOTAL

El Comité Ejecutivo de la MCLCP Lambayeque entregó un diploma de reconocimiento al R.P RICARDO GUERRERO, por sus 50 años de vida sacerdotal. A este acto público, en el que participaron alrededor de 400 personas, asistieron autoridades regionales, provinciales y distritales. 
La ceremonia se realizó el lunes 18 de Marzo del 2013 a  las 7: 00 p.m en el auditorio del Instituto Peruano Norteamericano- ICPNA (Manuel María Izaga Cuadra 8).
El diploma de reconocimiento fue entregado por la Lic. Yolanda Diaz, coordinadora de la MCLCP- Lambayeque y Enf. Dennie Rojas Manrique, miembro del CER-MCLCP



domingo, 17 de marzo de 2013


LA MCLCP- LAMBAYEQUE SE SUMA AL  HOMENAJE DEL PADRE RICARDO GUERRERO,  POR SUS 50 AÑOS DE VIDA SACERDOTAL

La MCLCP Lambayeque se sumará  al homenaje al Padre Ricardo Guerrero, por sus 50 años de vida sacerdotal, que se realizará este lunes 18 de marzo del 2013 a las 7: 00 p.m en el auditorio del Instituto Peruano Norteamericano- ICPNA (Manuel María Izaga Cuadra 3).
El Padre Ricardo Guerrero siempre se ha preocupado por la formación de los laicos, formando y animando comunidades cristianas, desarrollando tareas evangelizadores que promueven el desarrollo humano integral, preocupándose por los sectores más pobres.
Más información en: 50 AÑOS DE VIDA SACERDOTAL



jueves, 14 de marzo de 2013



Taller de Presentación de Avances y Aportes al 
Proyecto Educativo del Distrito de Incahuasi (PED-I)
 Viernes, 15 de Marzo del 2013


La Municipalidad Distrital de Incahuasi, La Gerencia Regional de Educación y la Mesa de
Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la región Lambayeque organizan el Taller
de Presentación de Avances y Aportes al Proyecto Educativo del Distrito de
Incahuasi (PED-I), el viernes 15 de Marzo de 9: 00 a.m a 1:00 p.m en el
Auditorio del Museo Sicán. 
El Taller tiene como objetivo de presentar los avances y recoger aportes de la provincia y de la región para el proyecto educativo del distrito de Incahuasi, proceso que se ha impulsado desde Agosto del 2012, con la participaciòn de todos los actores del Estado y de la Sociedad Civil de la localidad.

 


miércoles, 13 de marzo de 2013

MCLCP- LAMBAYEQUE SE REUNIÓ CON FERNANDO BOLAÑOS, VICE-MINISTRO DE EDUCACIÓN
El viernes 8 de Marzo del 2013, la Coordinadora de la MCLCP- Lambayeque, Lic. Yolanda Diaz Callirgos, integrantes de la MCLCP y coordinadores de las Mesas Provinciales y Distritales, celebraron una reunión informativa sobre la situación de educación en el Perú.
La reunión fue una oportunidad para analizar la situación sobre la educación en el Perú, en particular en la región Lambayeque y de trazar los principales desafíos para lograr una educación de calidad.  El Vice-Ministro de Educación, Fernando Bolaños habló principalmente de las políticas que trabaja el Ministerio los cuales están inscritas en tres ejes fundamentales: 1) Mejorar los aprendizajes cerrando brechas, 2) Docentes (políticas de apoyo), 3) Cambios al interior del ministerio de educación.  Además señaló que están haciendo un diagnóstica de todas las UGEL’s a fin de tener una base de datos para realizar los cambios. De otro lado, manifestó que tienen una estrategia anti-corrupción fuerte, que consiste en simplificar procesos, mejorar los sistemas de sanción a los funcionarios.

El Vice-Ministro de Educación planteó luego algunos desafíos, donde se requiere la participación de todos:
LEER MÁS


LA MCLCP- LAMBAYEQUE  SE REUNIÓ CON DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La MCLCP- Lambayeque, que coordinada la Lic. Yolanda Diaz, se reunió con el Dr. Julio Hidalgo, Jefe de la Oficina  de la Defensoría del Pueblo Lambayeque y  equipo, el día lunes 25 de Febrero por la tarde para tratar diversos temas.
El Dr. Julio Hidalgo, Jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo- Lambayeque, hizo una presentación detallada de tres  temas: a) Los Conflictos sociales, especialmente el relacionado al conflicto minero de Cañaris, b) la problemática de Chiclayo y c) el problema de salud.
LEER MÁS
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL DE LA MCLCP- LAMBAYEQUE
22 DE FEBRERO DEL 2013
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL DE LA MCLCP- LAMBAYEQUE
19 DE FEBRERO DEL 2013