ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL CELEBRAN XII ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
Con la participación de distinguidos autoridades de la región Lambayeque se realizó XII Aniversario de la Mesa de Concertación
La ceremonia se dio inicio, con las palabras de bienvenida del past- coordinador, Luis Montenegro Serquén, quien dirigió el certamen. Luego, se recibió el saludo del presidente nacional de la Mesa, Federico Arnillas, quién a través de un video se dirigió al público e hizo un balance de la Mesa durante los 12 años.
El saludo protocolar estuvo a cargo del vice-presidente regional de Lambayeque, Juan Pablo Horna, quién destacó la importancia de este espacio de concertación y la necesidad de trabajar por el desarrollo humano.
Por su parte, la coordinadora de la MCLCP- Lambayeque, Lic. Yolanda Díaz, en su discurso de aniversario señaló los avances y logros de la MCLCP desde su creación tales como los esfuerzos que ha realizado para la inclusión de los sectores de la población como: primera infancia, población rural, adolescentes, madres gestantes, etc.; el impulso de herramientas de gestión pública como el Plan de Desarrollo Concertado, el Presupuesto Participativo, etc; los Acuerdos de Gobernabilidad y la conformación de Redes de Asistentes Técnicos en Presupuesto por Resultados, entre otros. Presentó además los principales desafíos priorizados para la lucha contra la pobreza (2013-2014), entre las cuales está la promoción de la agenda rural y seguridad alimentaria, la articulación intersectorial, la sensibilización ambiental y el fortalecimiento de la cultura democrática.
De otro lado, se presentaron los principales compromisos institucionales para el 2013. El Gerente de Educación, Mag. Julio Vásquez Peralta señaló que ha previsto para este año trabajar para mejorar los logros de aprendizaje de los niños y la lucha contra la corrupción. Por su parte, el Gerente de Agricultura, Ing. Augusto Delgado, manifestó que uno de uno de principales trabajos que realizará su sector es promover las cadenas productivas y la asociatividad de los pequeños productores. En tanto, el Gerente de Salud, Dr. Carlos Uriarte, expresó que su sector promoverá acciones para mejorar la salud de las personas y evitar enfermedades que se pueden prevenir únicamente con mejorar las condiciones de vida y la ingesta de alimentos. Finalmente, la representante del MIDIS- Lambayeque, Patricia Meoño Garay, presentó la relación de programas de su sector, tales como Pensión 65, Qali Warma, foncodes y manifestó que ha previsto para este año ampliar la cobertura y llegar a los más pobres.
Por otro lado, el Antrop. Pedro Alva, past- coordinador, quién estuvo a cargo del brindis de honor, destacó que durante estos doce años, la MCLCP se ha constituido como espacio de diálogo en el que participan instituciones del Estado y de la Sociedad Civil, que de manera voluntaria trabajan para promover acciones que contribuyan en la disminución de la pobreza.
Con motivo de este aniversario, participaron distinguidas autoridades y líderes de la sociedad civil de la región Lambayeque, entre las que destacan la Consejera Regional, Lic. Ana Toro, el presidente de la Sociedad nacional de Industrias, Sr. Manuel García, el Dr. Andrés Mozo Maeda, miembro de la Sociedad Civil para la ODECMA de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, el Sr. Álvaro Mendoza, presidente de la Federación de Pueblos Jóvenes de Lambayeque, el Sr. Wilmer Antón, presidente de la CGTP- Lambayeque, entre otros.
Chiclayo, Enero del 2013
Autoridades y líderes de la región participaron en XII Aniversario de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza- Lambayeque. Foto: Archivo-MCLCP-Lambayeque |
Autoridades y líderes se dieron cita en este aniversario de diferentes distritos de la Región Lambayeque. Foto: Archivo-MCLCP- Lambayeque |
No hay comentarios:
Publicar un comentario