miércoles, 31 de diciembre de 2014



 ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2015-2018 PARA ERRADICAR LA POBREZA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
 
 
 
 
 
 
 ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2015- 2018
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA Y SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS
EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
 
 

lunes, 22 de diciembre de 2014



DIÁLOGO REGIONAL: INVERSIÓN EN LA NIÑEZ
 EXPERIENCIA DE BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
5 DE DICIEMBRE DEL 2014


El día 5 de diciembre se realizó el Diálogo Regional: Inversión en la Niñez. Experiencias de Buen Trato para la Niñez y Adolescencia en la Región Lambayeque. El evento fue organizado por la MCLCP- Lambayeque y Save The Children y contó con la participación del jefe de Reniec, Sr. Pedro Merino, el dirctor del IPD- Chiclayo, Ing. Chacón, la Directora de ICPNA, Ana María de la Torre Ugarte, la coordinadora de Yachay, Marianela Carvallo, la representante del Centro Esperanza, Gladys Fernández y adolescentes del proyecto ciudadano del Colegio Santa Magdalena Sofía y del Vizcardo y Guzmán. Se presentaron experiencias exitosas en el trabajo con niños, niñas y adolescentes. Al encuentro asistieron líderes sociales, coordinadores de las Mesas Distritales y autoridades regionales. En el panel central: ¿Por qué invertir en la niñez y adolescencia? fue moderado por Yolanda Diaz y participaron Dennie Rojas, coordinadora de la MCLCP-Lambayeque y Henry Flores de Save The Children.








17° REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL MCLCP-LAMBAYEQUE

(ÚLTIMA REUNIÓN DEL AÑO, 16 DE DICIEMBRE DEL 2014)



domingo, 14 de diciembre de 2014


ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES JUVENILES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DEL 2014
 
 
 
 

viernes, 24 de octubre de 2014

RECONOCEN A LA MESA DE CONCERTACIÓN LAMBAYEQUE POR LABOR REALIZADA
La Univesidad Señor de Sipán entregó reconocimiento a la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza- región Lambayeque , el día 13 de Octubre del 2014, por su contribución solidaria en beneficio de la sociedad Lambayecana.

La ceremonia de reconocimiento estuvo presidida por el rector de la Universidad, Sr. Humberto Llempén y  vicerrectorado académico y se realizó en el Auditorio de la Universidad Sipán.

En el evento participaron estudiantes y representantes de diversas instituciones invitadas.




jueves, 25 de septiembre de 2014

EVENTO PÚBLICO CON CANDIDATOS EN LOS DISTRITO DE LA VICTORIA Y REQUE Y FIRMA DE COMPROMISOS PARA REDUCIR LA POBREZA
Distrito La Victoria
Distrito La Victoria, evento realizado el 21 de septiembre a las 9: 00 a.m
DISTRITO DE REQUE







TODOS LOS  CANDIDATOS A LA ALCALDÍA (13) DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ FIRMAN ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA REDUCIR LA POBREZA EN EL DISTRITO


miércoles, 3 de septiembre de 2014

EVENTO PÚBLICO DE PRESENTACIÓN:
 SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2015-2018 PARA ERRADICAR LA POBREZA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE 
Martes, 26 de Agosto del 2014

13 CANDIDATOS AL GOBIERNO REGIONAL FIRMAN 
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD 2015-2018
 
 



Nota Periodísticas:
RPP- Noticas:
Los 13 candidatos al Gobierno Regional de Lambayeque ratificaron su compromiso con los acuerdos de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, la disminución de los índices de desnutrición, y lograr el empoderamiento de la mujer.
Con la firma de los acuerdos de Gobernabilidad 2015 – 2018 para erradicar la pobreza en la región Lambayeque, los candidatos se comprometieron a trabajar para reducir el índice de desnutrición crónica en menores de 5 años en un 10 % para el 2018.
De acuerdo a la coordinadora regional de dicha Mesa de Concertación, Dennie Rojas Manrique, la presencia de los candidatos es importante y demuestra su interés por el desarrollo de la población, ya que el trabajo involucra a todos, a las 13 personalidades sin importar quién resulte ganador en la contienda política.
Leer más en: RPP NOTICIAS
Agencia Andina:
Chiclayo, ago. 27. Los 13 candidatos a la presidencia del Gobierno Regional de Lambayeque ratificaron su compromiso con la lucha contra la pobreza, al suscribir los acuerdos de gobernabilidad 2015-2018 que buscan poner fin a la pobreza extrema en esta región norteña.
El compromiso asumido por los 13 candidatos, sus partidos, movimientos y alianzas políticas, a través de su firma, es un acto claro de afirmación democrática y de estar convencido de la necesidad de erradicar la pobreza extrema en la región.
 Dennie Rojas Manrique, coordinador de la Mesa Regional de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, refirió que los acuerdos de gobernabilidad 2015-2018, suscrito por los candidatos y sus respectivas agrupaciones políticas, contiene un conjunto de  prioridades regionales para luchar contra la pobreza en la región Lambayeque.
El compromiso refiere que los objetivos deben lograrse en  los próximos cuatro años, tales como reducir la desnutrición crónica de menores de cinco años de 18.1 a 10 por ciento, reducir la anemia de menores de 36 meses de 41.0 al 20 por ciento.
 Leer más en: ANDINA
La República

Erradicar la pobreza y desnutrición serán los principales retos para el próximo gobernante regional

Mesa de Concertación afirmó que aún falta atender la problemática de los sectores más vulnerables en salud y educación. "La tarea es de todos", sostuvo.

Erradicar la pobreza que alcanza el 23%, la desnutrición crónica que afecta la zona altoandina con 50%, la inseguridad ciudadana y el deficiente proceso de aprendizaje en las escuelas rurales, son los retos que debe alcanzar quien se convierta el próximo 5 de octubre en presidente del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL).
Estas conclusiones forman parte del análisis de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza.
Según el análisis de la problemática social realizado por este organismo, la autoridad regional que sea elegida en el proceso electoral en curso debe priorizar la atención en la reducción de la anemia en menores de 36 meses, del 41% al 20%, y eliminar el trabajo infantil.
Estas metas, para la presidenta de la Mesa de Concertación, Dennie Rojas Manrique, deben lograrse entre el 2015-2018. Ello significa desarrollar una gestión de calidad para obtener mayor presupuesto.
Rojas señaló que la desnutrición crónica en esta parte del país es de 18%. Empero toca picos elevados en los distritos de Inkawasi y Kañaris, seguido de Mórrope y Salas con 30%, en donde falta aplicar políticas técnicas.
El panorama no es alentador para los niños del ámbito rural. Ellos tienen que compartir su tiempo entre el estudio y el trabajo. "El enfoque intercultural en la zona altoandina no es adecuado. Son muchos los niños que abandonan los colegios para dedicarse al campo y ayudar en sus hogares", subrayó.
También mencionó que un buen diagnóstico de los hechos y mejorar el presupuesto, constituirán aliados para los gobernantes.
Las organizaciones políticas y sus candidatos al sillón regional asumieron ayer acuerdos de gobernabilidad 2015-2018, buscando poner fin a la pobreza extrema en la región lambayecana.
A ello se suma una labor para reducir la prevalencia del embarazo adolescente (de 11.4% a 7%), así como eficiente aprendizaje de comprensión lectora y lógico matemático de los escolares del nivel primaria. 
Candidatos firman acuerdos de gobernabilidad 2015-2018
Leer más en:  La República

 



viernes, 9 de mayo de 2014

REUNIÓN DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El día 29 de Abril del 2014, la MCLCP-Lambayeque se reunió con representantes del Ministerio de Educación:  para tratar diversos temas relacionado a la mejora de los aprendizajes y la lucha contra la violencia familiar (SISEVE). Participaron en esta reunión la coordinadora regional de la MCLCP- Lambayeque, Enf. Dennie Rojas Manrique y los miembros del Comité Ejecutivo Regional: Yolanda Diaz Callirgos, Flor de María Vásquez  Samamé y Pedro Alva Mariñas. 



viernes, 11 de abril de 2014



SESIÓN 7:SITUACIÓN ACTUAL DE LA TUBERCULOSIS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

En la séptima sesión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza, que se realizado el día martes 08 de Abril del 2014 de 4:00 p.m a 6:00p.m, se abordóa la situación actual de la tuberculosis en la región Lambayeque. Según el informe presentando por la Lic. Karina Vásquez, coordinadora de la Estrategia de Prevención y control de la Tuberculosis, esta enfermedad se ha incrementado en la región (675 casos nuevos). Los mayores casos de personas con tuberculosis se encuentran en los distritos de Chiclayo (248 casos), José Leonardo Ortiz (166 casos detectados) y la Victoria (63 casos registrados).


Frente a esta situación, La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP)- región Lambayeque, hace un llamado a los líderes del Estado, de la sociedad civil y al empresariado para que refuercen sus compromisos políticos y sociales con el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar a las personas aquejadas por la tuberculosis en la región Lambayeque.
 


viernes, 28 de marzo de 2014

Conferencia: Embarazo y Parto en la Serranía de Lambayeque


INDER, en coordinación con Foro Salud,  ADOSCIl  y la MCLCP- Lambayeque, realizaron el pasado jueves 27 de marzo del 2014, la Confencia: Embarazo y Parto en la Serranía de Lambayeque, a cargo de la investigadora española Luz Martínez Santamaria. La conferencia se llevó a cabo en la Casa Comunal de la Juventud.
 


MCLCP- LAMBAYEQUE PARTICIPÓ EN  INAUGURACIÓN DEL PARQUE INFANTIL EN CASERIO HORCÓN II DEL DISTRITO DE PICSI


La MCLCP- Lambayeque en el marco de la Campaña Buen Trato para la Niñez, participó en la ceremonia de inauguración del parque infantil en el caserío Horcón II, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Picsi. La obra fue realiza por el Consul Honorario de la República Federal de Alemania, Ing. Armin Bülow, en coordinación con el Juzgado de Paz del Distrito de Picsi. El acto protocar contó con la participación de distinguidas autoridades regionales y locales y se realizó el día viernes 28 de marzo 2014 a las 11: 30 am
Parque infantil inaugurado

Palabras del Consul de Alemania
 

SESIÓN 6: PRESENTACIÓN DE REPORTE DE SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL


En la sexta sesión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza, que se realizado el día martes 25 de marzo del 2014 de 4:00 p.m a 6:00p.m, el Grupo de Seguimiento Concertado, que coordina la MCLCP, presentó los principales resultados del seguimiento al programa articulado nutricional, el cual tiene como finalidad dismunir la desnutrición crónica y la anemia en menores de cinco años de edad.