Blog Oficial de la MCLCP-Región Lambayeque.
sábado, 15 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
LA MESA DE CONCERTACIÓN DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE APOYA EL LANZAMIENTO DEL EMPADRONAMIENTO DE HOGARES QUE REALIZA INEI
La Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza de la región Lambayeque brindó su apoyo al lanzamiento del empadronamiento de hogares que realiza el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El día jueves 16 de Mayo del 2013, la coordinadora regional de la Mesa de Concertación, Lic. Dennie Rojas Manrique conjuntamente con el Sr. Benjamín Espinoza, director de la Oficina Regional de INEI, la Lic. Miriam Moran, del MIDIS y el Sr. Segundo Chambergo, Gobernador, fueron los encargados de brindar la conferencia de prensa en donde se explicó las características que tendría el empadronamiento.
Según informó el Director del INEI, el empadronamiento se ejecutará de manera simultánea en las regiones de Lambayeque, Tumbes, Arequipa, Moquegua, San Martín y las provincias de Barrancia, Huara, Huaral y Cañete de la región Lima. El operativo de campo tendrá un duración de 30 días, desde el 16 de Mayo hasta el 14 de junio.
Se calcula que en la región Lambayeque se empadronarán a 254 mil 488 hogares.
Lic. Dennie Rojas, coordinadora de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza en entrevista con la prensa |
LAMBAYEQUE: LA MESA DE CONCERTACIÓN Y LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LANZAN CAMPAÑA POR LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA
La Mesa de Concertación y la Gerencia Regional de Salud presentaron en conferencia de prensa el día 17 de Mayo del 2013 la campaña por la maternidad saludable y segura con motivo de la Semana de la Maternidad. En esta conferencia de prensa participó la Lic. Dennie Rojas Manrique, coordinadora regional de la Mesa de Concertación y el Dr. Carlos Uriarte, Gerente Regional de Salud, quién estuvo acompañado de todo su equipo técnico.
El Gerente Regional de Salud, señaló que es importante promover la salud de la madre desde los primeros meses de gestión. Asimismo indicó que el porcentaje de mortalidad neo-natal se ha ido reduciendo en los últimos años. Indicó además que si bien el embarazo adolescente se ha logrado bajar al 11%, todavía constituye un reto y un desafío a lograr sobre todo en las zonas rurales y altoandinas.
El lema de campaña es: “Vive una maternidad saludable y segura, antes, durante y después del embarazo” y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre los riesgos que implica el embarazo y el parto si no se hacen los controles a tiempo.
DIÁLOGO POR LA CONCERTACIÓN: SALUD MATERNA Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE.
La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la región Lambayeque en alianza con INPPARES, realizarán este martes 28 de Mayo del 2013, el foro sobre la salud materna y el embarazo adolescente en la región Lambayeque. El evento se realizará en el auditorio del Hotel Costa del Sol, sito en la Av. Balta N° 399- Chiclayo de 10: 00 a.m a 1:00p.m y busca generar un diálogo en torno a los avances y desafíos en salud materna y embarazo adolescente en la región Lambayeque.
En el foro participarán la Responsable de la Estrategia de Salud Sexual Reproductiva de la Gerencia Regional de Salud, el Decano del Colegio Médico y la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación. De este modo se celebrará el Día Internacional de la Mujer.
Lic. Dennie Rojas- coordinadora Regional de la Mesa de Concertación presenta reporte sobre salud materna y embarazo adolescente en la región Lambayeque |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)