martes, 5 de noviembre de 2013


FERIA DE BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ EN COLEGIO JOSÉ LEONARDO ORTIZ, DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ






jueves, 10 de octubre de 2013

Pasacalle y festival de talentos por los derechos del niño

Pasacalle en el marco de los derechos del niño y del adolescente realizado el pasado domingo 29, inicio en el Colegio Fanny Abanto y terminó en el Colegio Cristo Rey con un festival de talentos.

Niños, niñas, adolescentes y padres de familia marchan unidos por la misma causa.

Representación artística de nuestra cultura pasada. Gran talento que muestran los niños de nuestra ciudad.

Al ritmo del festejo representan abusos que sufrieron los afroperuanos y que ahora han quedado en el pasado, por una cultura de paz.
Niños del colegio Fanny Abanto en el pasacalle cargan la esperanza de un futuro mejor sin pobreza y una cultura de buen trato.





Colegio Cristo Rey también se sumo a la campaña

Campaña por los derechos del niño y adolescente, organizada por Fiscalía de José Leonardo Ortiz el sábado 28 con la participación de la Dr. Carmen Miranda Vidaurre Presidenta de la junta de fiscales de Chiclayo.

Sumándose a la campaña por el buen trato para la niñez la Dra. Carmen Miranda Vidaurre Presidenta de la junta de fiscales de Chiclayo y Dra. Marena Mendoza Fiscal de José Leonardo Ortiz.

Niños y niñas del Colegio Cristo Rey felices al sentir que se están preocupando por ellos, buscando un buen trato para la niñez.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Recolección de firmas en el Parque Infantil


En el marco de los derechos del niño y del adolescente, la Comisaria de la Familia realizó el pasado sábado 28 de septiembre un evento artístico que reunió a niños y niñas de varios colegios de Chiclayo en la Concha Acústica del Parque Infantil al cual se sumo la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza con la campaña BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ.



Tnte. Iris Bobadilla Malqui de comisaría de la familia, el presidente nacional de la Mesa de Concertación Federico Arnillas y Dennie Rojas Manrique Coordinadora Regional de la mesa de Concertación. 
(de izquierda a derecha)

El presidente nacional de la Mesa de Concertación Federico Arnillas expresándose a los asistentes , entre ellos estudiantes de diferentes colegios, padres de familia y público en general, instándolos a sumarse a la campaña, la respuesta fue del todo positiva.



Alumnas del Colegio Privado la Inmaculada se sumaron a la campaña 

Estudiantes de la I.E Ramón Espinoza Sierra no dudaron en sumarse a la campaña con sus firmas 

Alumnos de la I.E Abrahán Baldelomar Pinto, interesados en la campaña se sumaron también 

Padres e hijos unidos por el buen trato, se sumaron gustosos a la campaña 

Madre pensando en un mejor futuro para su hijo, se sumó a la campaña


jueves, 26 de septiembre de 2013

TALLER REGIONAL

SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES EN INCLUSION SOCIAL CON ENFOQUE POR RESULTADOS


El día miércoles 25 de septiembre del 2013, la Red de Asistentes Técnicos en Presupuesto por Resultados- Lambayeque, especio que es impulsado por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza región Lambayeque y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social- Coordinación Territorial de Lmabayeque, realizarán Taller de "Seguimiento de Programas Presupuestales en inclusión social con enfoque por resultados", con el objetivo de desarrollar las capacidades en seguimiento de programas presupuestales en los operadores de programas sociales del MIDIS (Juntos, Cuna Más, Pensión 65, etc.), salud y educación.
La jornada se desarrolló en el local institucional del MIDIS- Lambayeque, sito en Calle Ancón N° 112 Santa Victoria.


Participantes del Taller

Lic. Yolanda Diaz, coordinadora de la Red de Asistentes Técnicos en PPR- Lambayeque, Enf. Dennie Rojas, coordinadora de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y Econ. Miriam Moran, coordinadora territorial del MIDIS- Lambayeque, participando en la inauguración del Taller

Participantes atentos a exposición de la Econ. Miriam Morán sobre seguimiento a los programas presupuestales del MIDIS- Lambayeque
Trabajos en Grupo

Trabajos en grupo

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza- Lambayeque
17 de septiembre del 2013


Reuniones de Trabajo del Colectivo Inter-institucional 
por el Buen Trato para la Niñez- región Lambayeque


El grupo se reunió el 10 de Septiembre del 2013, en el local de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza, región Lambayeque y elaboró un plan de acción de la campaña por el Buen Trato para la Niñez


Colectivo Inter-institucional por el Buen Trato para la Niñez- región Lambayeque
Presentación del Libro: 
Los Cañaris de Lambayeque, del antrop. Pedro Alva
06 de septiembre del 2013

El antropólogo Pedro Alva entrega a Florentino Barrios, presidente de la Comunidad Campesina de Cañaris, su libro: Los Cañaris de Lamabayeque.
Dennie Rojas coodinadora de la MCLCP- Lambayeque, Pedro Alva, Florentivo Barrios y demás representantes de las comunidades del Distrito de Cañaris
 

jueves, 5 de septiembre de 2013



LA MESA DE CONCERTACIÓN DE LAMBAYEQUE INICIA CAMPAÑA POR EL
 BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ

 

Con la participación de 68 representantes del Estado y de la sociedad civil de la región Lambayeque, La Mesa de Concertación para la Lucha contra la pobreza regional dio inicio a una campaña  regional de “Buen Trato para la Niñez” este martes 3 de Septiembre del 2013, en el Auditorio del Hotel Costa del Sol-Chiclayo. El objetivo de la campaña es promover una cultura de “Buen Trato” para la niñez y visibilizar aquellas experiencias que garantizan los derechos de los niños y niñas en la región Lambayeque.






Como parte de la Campaña se presentaron experiencias de buen trato en identidad, salud y educación en la región Lambayeque. El Jefe de la Reniec, Pedro Merino presentó la experiencia en la documentación de menores de edad, la Lic. Ángela Ortiz, de Gerencia Regional de Salud presentó la experiencia de las casas de espera en caseríos que ha logrado reducir la mortalidad infantil y materna. Por su parte, Carlos Llampufé presentó casos específicos de escuelas en zonas rurales y urbanas que de manera sostenida han ido logrando mejores logros de aprendizaje. Por último,  Eva Pullén del Centro Esperanza, presentó la experiencia de Chosica- La Victoria en el trabajo de buen trato con las familias y mediante el juego. El panel estuvo coordinado por Gladys Liza, integrante del Grupo de Infancia que promueve la Mesa de Concertación.


 
Sr. Pedro Merino-Jefe de RENIEC-Lambayeque recibiendo de manos de la coordinadora Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la región Lambayeque, en pin de la campaña por el Buen Trato para la Niñez
 
Carlos Llampufé de Gerencia Regional de Educación también recibió pin de campaña por el Buen Trato para la Niñez
Angela Ortiz de Gerencia Regional de Salud recibe pin y se suma a la campaña por el Buen Trato para la Niñez
 
Eva Pullén-proyecto Chosica-Centro Esperanza se suma a la campaña de Buen Trato

Luego, se realizó el diálogo con los participantes, el cual estuvo dirigido por la coordinadora regional de la Mesa de Concertación, Enf. Dennie Rojas Manrique.  Se acordó  seis temas que se debería priorizar en la campaña regional por el Buen Trato para la Niñez: Identidad, salud, educación, lucha contra todas las formas de violencia, valores y afectos y difusión de experiencias y estrategias que han garantizado los derechos de los niños y las niñas. Finalmente se conformó un grupo impulsor con 15 representantes de entidades del Estado y de Sociedad Civil para hacer la campaña del Buen Trato para la Niñez en la región.
En la reunión se conformó el Grupo Impulsor de la Campaña Buen Trato para la Niñez